Reseña de la Película "Hillbilly Elegy"
- Ruben Romero
- 19 jul 2024
- 3 Min. de lectura
"Hillbilly Elegy," dirigida por Ron Howard, es una adaptación cinematográfica del libro homónimo escrito por J.D. Vance, quien actualmente es candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos. La película, protagonizada por Amy Adams y Glenn Close, ofrece una representación vívida y cruda de la vida en Appalachia y el Rust Belt de los Estados Unidos. Este sector de la población pocas veces es representado con tanta sinceridad y crudeza, mostrando las dificultades inherentes a la superación personal y la ruptura de ciclos destructivos que mantienen a muchos en un círculo vicioso de adicciones, pobreza extrema y violencia, con pocos recursos para escapar.
J.D. Vance narra la historia de su viaje desde sus humildes y paupérrimos comienzos hasta su oportunidad para ingresar al prestigioso Colegio de Derecho de Yale, de donde se graduó con honores summa cum laude. Posteriormente, Vance tuvo una carrera exitosa en el mundo de los negocios y finalmente incursionó en el ámbito político. La película capta esta transición con una honestidad que resuena profundamente en la audiencia.
La infancia de Vance estuvo marcada por una madre violenta y adicta a las sustancias, interpretada por Amy Adams. Esta situación por poco lo empuja a una vida de vandalismo. Sin embargo, el valiente corazón de su abuela, interpretada magistralmente por Glenn Close, lo rescató y lo ayudó a encontrar el camino correcto para su vida, aunque no sin un uso excesivo de lenguaje soez que caracterizaba a la matriarca.
Uno de los momentos cruciales de la película ocurre cuando J.D. confronta a su madre por su aparente deseo de autodestrucción. En esta escena, su hermana mayor Lindsay, interpretada por Haley Bennett, le revela a J.D. los demonios más oscuros con los que lucha su madre y le dice que ella también está intentando perdonarla. Esta escena es poderosa y llena de emociones, destacando las actuaciones excepcionales del elenco.
Gabriel Basso interpreta al joven J.D. con una autenticidad que refleja perfectamente el dolor y la lucha de su personaje. Owen Asztalos, quien interpreta al J.D. niño, también entrega una actuación convincente, y juntos logran una hazaña impresionante al hacer que sea fácil ver a ambos como la misma persona, a pesar de la diferencia de edades.
El score de la película, compuesto por Hans Zimmer y David Fleming, es envolvente, embrujado y fantástico, ayudando a conferir el ambiente adecuado a cada escena. La música amplifica las emociones y el drama, sumergiendo al espectador aún más en la historia y los conflictos de la familia Vance.
Es inevitable identificarse con algunos de los conflictos que atraviesa la familia y, en este caso, J.D. Vance específicamente. La película logra absorber al espectador completamente, haciendo que uno no quiera dejar ir a los personajes al final. La narrativa no solo cuenta una historia de lucha y superación, sino que también invita a reflexionar sobre los problemas sociales y económicos que afectan a una gran parte de la población estadounidense.
Imágen por The Independant.
En conclusión, "Hillbilly Elegy" es una obra cinematográfica poderosa y conmovedora que captura la esencia de una lucha personal y familiar en medio de circunstancias adversas. Las actuaciones estelares de Amy Adams y Glenn Close, junto con la dirección experta de Ron Howard y el impactante score musical, hacen de esta película una experiencia inolvidable.
Datos Importantes de la Obra:
Nombre: Hillbilly Elegy
Autor del Libro: J.D. Vance
Screenplay: Vanessa Taylor
Director: Ron Howard
Año: 2020
Elenco Principal:
J.D. Vance (adulto): Gabriel Basso
J.D. Vance (joven): Owen Asztalos
Mamaw (abuela): Glenn Close
Bev (madre): Amy Adams
Lindsay (hermana mayor): Haley Bennett
Compositores del Score: Hans Zimmer y David Fleming
Website: Hillbilly Elegy - Netflix
La película no solo es un testimonio del poder de la resiliencia y la determinación personal, sino también una crítica profunda a las condiciones socioeconómicas que afectan a millones de personas en Estados Unidos. Es una obra que merece ser vista y reflexionada (Wikipedia) (Moviefone) (CINEMABLEND).
Comments