La Salvación Parte 1
- Gustavo Vargas
- 22 jun
- 3 Min. de lectura
La salvación es el tema más importante que puede ocupar la mente y el corazón del ser humano. Toda la historia bíblica, desde el Edén hasta el Apocalipsis, gira en torno a esta gran realidad: Dios salva. Pero esta afirmación, tan poderosa como esperanzadora, ha sido objeto de reflexión, controversia y teología durante siglos.

Entre las grandes corrientes cristianas, dos enfoques han marcado profundamente la comprensión de cómo opera esta salvación: el Calvinismo y el Arminianismo. Aunque ambas reconocen a Cristo como el único camino al Padre, difieren en su visión sobre la soberanía de Dios, el libre albedrío humano, y una de las preguntas más debatidas en la historia de la Iglesia:¿Puede perderse la salvación?
✝️ Lo que creemos
En Iglesia Renuevo, de doctrina pentecostal y evangélica, afirmamos una perspectiva arminiana. Creemos en un Dios trino —Padre, Hijo y Espíritu Santo—, en la obra redentora de Cristo en la cruz, y en su regreso glorioso por su Iglesia. Creemos que Dios extiende su gracia a todos, y que la salvación, aunque gratuita, debe ser recibida, vivida y cuidada.
📖 Dos grandes marcos teológicos
🔹 Calvinismo
Fundado por Juan Calvino en el siglo XVI, el calvinismo sostiene la soberanía absoluta de Dios en todas las cosas, incluida la salvación. Enseña que Dios ha predestinado desde la eternidad a quienes serán salvos, independientemente de sus decisiones o acciones.
Sus "Cinco Puntos", representados por el acrónimo TULIP, son:
Depravación total – El hombre no puede buscar a Dios por sí mismo.
Elección incondicional – Dios elige a los salvos sin ninguna condición humana.
Expiación limitada – Cristo murió solo por los elegidos.
Gracia irresistible – La gracia de Dios no puede ser rechazada por los elegidos.
Perseverancia de los santos – Los verdaderos creyentes no perderán su salvación.
🔹 Arminianismo
Como respuesta a esa visión, Jacobo Arminio propuso un modelo que defiende el papel del libre albedrío y la cooperación humana con la gracia de Dios. Esta postura ha influenciado profundamente a muchas iglesias evangélicas, incluyendo el metodismo y las pentecostales.
Los "Cinco Artículos de los Remonstrantes" incluyen:
Libre albedrío – El hombre puede responder a la gracia gracias a una gracia preveniente.
Elección condicional – Dios elige a los que Él sabe que creerán.
Expiación universal – Cristo murió por todos, no solo por los elegidos.
Gracia resistible – El ser humano puede rechazar la gracia divina.
Posibilidad de caer de la gracia – Un creyente puede apartarse y perder su salvación.
📜 Textos clave y su interpretación
La diferencia entre ambas doctrinas no radica tanto en los textos bíblicos que usan, sino en cómo los interpretan.
📌 Juan 3:16
“Porque de tal manera amó Dios al mundo…”
Arminianos: Cristo murió por todos, y la fe es la condición para no perderse.
Calvinistas: Solo los elegidos verdaderamente creen y obtienen vida eterna.
📌 Juan 10:27-29
“Mis ovejas oyen mi voz… y nadie las arrebatará de mi mano.”
Calvinistas: Seguridad eterna absoluta.
Arminianos: La promesa es para los que perseveran y siguen escuchando su voz.
📌 Hechos 2:21
“Todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”
Arminianos: La salvación está abierta a todos, pero requiere respuesta.
Calvinistas: Solo los predestinados verdaderamente invocarán el nombre del Señor.
📌 Romanos 8:1 y 8:32–39
“Ninguna condenación hay…” / “Nada nos podrá separar del amor de Dios…”
Calvinistas: Seguridad inquebrantable para los escogidos.
Arminianos: Seguridad condicionada a vivir conforme al Espíritu. La promesa se mantiene mientras el creyente permanezca en Cristo.
🕊️ Reflexión final
Ambas visiones reconocen la salvación como un don de Dios. La diferencia está en si ese don puede ser finalmente rechazado o perdido. Como iglesia, creemos que el amor de Dios es para todos, pero que también requiere fidelidad, permanencia, y una vida que camina en obediencia.
La salvación no es una póliza de seguro, sino una relación viva. No se trata de vivir con miedo a perderla, sino de vivir agradecidos por tenerla, caminando cada día con temor reverente, confianza y fe activa.
Como dice Filipenses 2:12:
"Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor."
Comments